LICENCIATURA EN DERECHO 

RVOE: 20232338
16 de agosto de 2023
MIXTA
(SABATINO)
Años: 3

OBJETIVO DE LA LICENCIATURA

Formar abogados de alta calidad, con sólida conciencia social, capaces de analizar y resolver diversas problemáticas jurídicas. Al concluir, el egresado podrá:

• Aplicar metodologías jurídicas para investigar, razonar lógicamente y resolver casos reales.

• Comprender el ámbito penal, determinando responsabilidades y las distintas figuras delictivas.

• Identificar atributos jurídicos de personas físicas y morales, obligaciones y contratos.

• Explicar instituciones del derecho familiar y sucesorio, así como procesar actos judiciales de demanda a resolución.

• Distinguir procesos civiles, penales y mercantiles, medios de impugnación y momentos procesales.

• Interpretar la Constitución mexicana, su estructura política, órganos de la federación y garantías individuales y sociales.

• Ejercer el amparo como medio de control constitucional y protección legal.

• Conocer el derecho administrativo, su legislación y las implicaciones del orden público.

• Analizar derecho mercantil, títulos de crédito y estructuras financieras.

• Valorar el derecho laboral, tanto individual como colectivo, sus fuentes y relaciones obrero-patronales.

• Reconocer el derecho internacional, sus repercusiones en comercio y finanzas, y las instancias competentes para controversias extranacionales.

• Estudiar el derecho agrario y su marco histórico-conceptual, así como la organización de Procuraduría y Tribunal Agrario.

• Examinar el sistema recaudatorio y disposiciones fiscales vigentes.

C U Alemán

Perfil del egresado

El egresado posee conocimientos, habilidades y actitudes que integran una formación jurídica integral.

Conocimientos

Fundamentos del derecho y sus ramas (penal, civil, mercantil, laboral, etc.).

Evolución histórica de la ciencia jurídica, sus principios y fenómenos sociales actuales.

Normas del derecho mercantil, fiscal e internacional.

Tipificación y clasificación de delitos en materia penal.

Relaciones obrero-patronales, identificando fuentes y conflictos laborales.

Habilidades

Actitudes

Destreza