LICENCIADO EN ECONOMÍA AGRÍCOLA Y AGRONEGOCIOS 

INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA AGRARIA ANTONIO NARRO

Convenio UAAAN – UFM 25 de enero de 2016

ESCOLARIZADO

Años: 4.5

OBJETIVO DE LA LICENCIATURA

Formar profesionales con sólidos conocimientos en teoría económica y herramientas analíticas, capaces de identificar y analizar problemas económicos en el medio rural. A partir de ello, formular propuestas estratégicas que fortalezcan la sustentabilidad, el desarrollo social y la competitividad de los agronegocios. El egresado integra enfoques administrativos, matemáticos, estadísticos y econométricos para impulsar soluciones eficientes en empresas agropecuarias, instituciones públicas, centros de investigación y consultorías.

C U Alemán

Perfil del egresado

Conocimientos

Fundamentos Teóricos y Políticos: Amplio dominio de la teoría y la política económica para interpretar la problemática socioeconómica del país y en especial del medio rural.

Análisis de Variables Económicas: Uso de instrumentos para comprender fenómenos y tendencias económicas, construyendo escenarios y planes de desarrollo para el sector agropecuario.

Relaciones Laborales y Comunicación: Competencia social y comunicativa para interactuar eficazmente en su entorno laboral.

Innovación y Modelos de Gestión: Disposición para adoptar nuevas tecnologías y modelos que incrementen la eficiencia en la toma de decisiones.

Investigación y Resolución de Problemas: Habilidad para plantear y estudiar problemáticas económicas, determinando causas-efectos y diseñando alternativas de desarrollo sustentadas.

Habilidades

Actitudes

Destreza

El egresado puede desempeñarse en empresas del sector agropecuario, industrial y de servicios; instituciones públicas; centros de docencia e investigación; despachos de consultoría; y como prestador de servicios profesionales, elaborando proyectos de inversión y estudios de mercado que promuevan la competitividad de los agronegocios.