LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN SISTEMAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
Formar profesionistas que estén preparados y logren:
• Comprender los principios fundamentales de la informática, incluyendo arquitectura de computadoras, redes de comunicación, sistemas operativos, bases de datos y desarrollo de software.
• Adquirir habilidades en la creación, diseño, implementación y mantenimiento de software, utilizando lenguajes de programación modernos, frameworks y metodologías de desarrollo ágil.
• Aprender a planificar, ejecutar y controlar proyectos de tecnología de la información, aplicando prácticas de gestión de proyectos y utilizando herramientas de gestión de proyectos.
• Entender los conceptos de seguridad informática y ser capaz de aplicar medidas de seguridad para proteger sistemas, redes y datos contra amenazas internas y externas.
• Desarrollar habilidades en el análisis de requerimientos, diseño de sistemas de información y modelado de procesos de negocio utilizando técnicas y herramientas apropiadas.
• Fomentar una mentalidad de aprendizaje continuo y estar al tanto de las últimas tendencias y avances en tecnología de la información, para poder adaptarse y contribuir a la innovación en el campo.
• Comprender la importancia de la ética en la práctica profesional de la ingeniería en sistemas y tecnologías de la información, y actuar de manera responsable y ética en todas las actividades profesionales.

C U Alemán
Perfil del egresado








Conocimientos
• Comprender los principios básicos de la informática, incluyendo la arquitectura de computadoras, sistemas operativos, redes de computadoras y almacenamiento de datos.
• Dominar al menos uno o varios lenguajes de programación y entender los conceptos de programación orientada a objetos, estructurada y funcional.
• Conocer los fundamentos de diseño de bases de datos, lenguajes de consulta como SQL, y comprender los sistemas de gestión de bases de datos relacionales y no relacionales.
• Tener experiencia en el ciclo de vida del desarrollo de software, incluyendo análisis de requerimientos, diseño, implementación, pruebas y mantenimiento de aplicaciones.
• Familiarizarse con los principios de seguridad informática, incluyendo criptografía, autenticación, autorización, auditoría y gestión de riesgos.
• Saber cómo analizar requerimientos de usuario y diseñar soluciones de software efectivas y eficientes, utilizando técnicas como UML (Lenguaje de Modelado Unificado) y patrones de diseño.
• Entender los principios de desarrollo web y móvil, así como tener habilidades en el diseño y desarrollo de interfaces de usuario.
• Conocer los fundamentos de la gestión de proyectos de tecnología de la información, incluyendo planificación, seguimiento, control y cierre de proyectos.
• Estar al tanto de los aspectos éticos y legales relacionados con el uso de la tecnología de la información, incluyendo privacidad, propiedad intelectual y responsabilidad profesional.
Habilidades
• Capacidad para identificar, analizar y resolver problemas de manera eficiente utilizando un enfoque lógico y sistemático.
• Habilidad para evaluar información, identificar suposiciones, detectar falacias lógicas y formular conclusiones fundamentadas.
• Capacidad para generar ideas nuevas y originales, así como para encontrar soluciones creativas a desafíos técnicos y comerciales.
• Transmisión de ideas y conceptos técnicos de manera clara y concisa, tanto de forma escrita como oral, y adaptar el mensaje al público objetivo.
• Capacidad para colaborar efectivamente con otros profesionales, compartir conocimientos, delegar tareas y trabajar hacia objetivos comunes.
• Organizar el trabajo, establecer prioridades, cumplir con plazos y gestionar eficientemente el tiempo y los recursos disponibles.
• Capacidad para liderar equipos, motivar a los miembros del equipo, tomar decisiones difíciles y asumir la responsabilidad de los resultados.
• Habilidad para descomponer problemas complejos en componentes más simples, identificar patrones y tendencias, y llegar a conclusiones fundamentadas.
• Actitud proactiva hacia el aprendizaje continuo, manteniéndose al tanto de los avances en tecnología y buscando oportunidades para mejorar y crecer profesionalmente.
Actitudes
• Estar dispuesto a enfrentar desafíos técnicos y superar obstáculos con determinación, buscando soluciones creativas y nunca darse por vencido ante la adversidad.
• Ser capaz de adaptarse a los cambios rápidos en la tecnología y el mercado, así como estar abierto a aprender nuevas habilidades y tecnologías según sea necesario.
• Demostrar responsabilidad en el cumplimiento de tareas y compromiso con la calidad del trabajo, cumpliendo con los plazos establecidos y asumiendo la responsabilidad de los resultados.
• Valorar la colaboración y el trabajo en equipo, contribuyendo activamente al éxito del equipo y mostrando respeto hacia las opiniones y habilidades de los demás.
• Actuar con integridad y ética en todas las actividades académicas y profesionales, respetando la propiedad intelectual, manteniendo la confidencialidad y evitando conductas poco éticas.
• Ser capaz de gestionar de manera efectiva el tiempo y los recursos, estableciendo prioridades y planificando el trabajo de manera eficiente para alcanzar los objetivos establecidos.
• Adoptar una actitud de aprendizaje continuo, buscando oportunidades para mejorar y adquirir nuevos conocimientos y habilidades a lo largo de la vida profesional.
• Ser capaz de aprender de los errores y fracasos, y utilizarlos como oportunidades de crecimiento y mejora personal y profesional.
• Fomentar una mentalidad innovadora y creativa, buscando
constantemente nuevas formas de abordar problemas y desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras.
Destreza
• Ser competente en el diseño, implementación y gestión de bases de datos, incluyendo el modelado de datos, consultas SQL y administración de bases de datos.
• Tener habilidades en el desarrollo de aplicaciones web y móviles, incluyendo el diseño de interfaces de usuario, la programación del lado del cliente y del servidor, y el uso de frameworks y herramientas relacionadas.
• Comprender los principios de seguridad informática y ser capaz de implementar medidas de seguridad para proteger sistemas y datos contra amenazas externas e internas.
• Entender los fundamentos de las redes de computadoras, incluyendo protocolos de comunicación, enrutamiento, conmutación, seguridad de red y administración de redes.
• Tener habilidades en la gestión de proyectos de tecnología de la información, incluyendo la planificación, ejecución, seguimiento y control de proyectos de software.
• Ser capaz de recopilar, procesar, analizar y visualizar datos utilizando herramientas y técnicas de análisis de datos.
• Desarrollar habilidades para identificar y resolver problemas técnicos de manera eficiente y efectiva, utilizando un enfoque sistemático y lógico.
• Ser capaz de comunicar ideas técnicas de manera clara y efectiva, tanto de forma escrita como oral, y adaptar el mensaje al público objetivo.
• Desarrollar la capacidad de aprender de manera autónoma, buscando activamente recursos y oportunidades de aprendizaje para mantenerse al día con las últimas tecnologías y tendencias en el campo.
• Tener habilidades para colaborar de manera efectiva en equipos multidisciplinarios, compartir conocimientos y trabajar hacia objetivos comunes.
MAPA CURRICULAR
PRIMER CUATRIMESTRE |
|
SEGUNDO CUATRIMESTRE |
|
TERCER CUATRIMESTRE |
|
CUARTO CUATRIMESTRE |
|
QUINTO CUATRIMESTRE |
|
SEXTO CUATRIMESTRE |
|
SÉPTIMO CUATRIMESTRE |
|
OCTAVO CUATRIMESTRE |
|
NOVENO CUATRIMESTRE |
|